Un informe de la red social Linkedin sobre empleo en España asegura que más del 50% de los españoles se plantean un cambio de trabajo
Aunque haya subido el empleo en España, nuestro país sigue siendo el primero de la OCDE en tasa de desempleo.
La cifra de desempleados en España puede llegar a los 3 millones de personas.
La pandemia de la Covid-19 o la reciente invasión de Rusia a Ucrania son factores externos que, sin duda, afectan al empleo en España, cuya racha viene siendo positiva, ya que ha presentado en 2021 meses consecutivos de descenso de desempleo.
Cifras del empleo en España mostraban en diciembre de 2021 una reducción del paro en 76.782 personas, un 2,4% menos que en el mes de noviembre, firmándose el mayor descenso anual de toda la serie histórica, con 782.232 desempleados menos y una bajada del 20,1%. Sin embargo, en enero de 2022, el paro ha aumentado en una cifra de 0,55% sumando un total de 17.173 personas.
Aun así, la situación laboral actual mejora a 2019, año prepandemia, pasando de una tasa de desempleo del 13,8% en 2019 a un 13% en 2021. El camino de la recuperación estaba bien encaminado, pese a que todavía el nivel de empleo en España es inferior al de la media europea, somos primeros en el rankin de tasa de desempleo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con más de 3,1 millones de parados.
Si eres uno de los candidatos o candidatas en búsqueda activa de empleo y ya tienes el alta en nuestra plataforma AvanzaEmpleo, es posible que hayas consultado los empleos más solicitados. Aquí te lo ponemos fácil, Linkedin ha hecho el trabajo por ti publicando una clasificación con los trabajos que más demanda están teniendo en España.
Linkedin ha querido llamar a este estudio “Empleos en auge”, y plasma en él una radiografía del mercado laboral señalando las veinte profesiones que más han crecido en los últimos cinco años. En esta clasificación o ranking, la red social del trabajo recopila datos sobre los puestos de trabajo en los que empezaron a trabajar sus usuarios entre julio 2017 y enero 2021 para luego analizarlos, especificando requisitos como los siguientes:
· Haber experimentado un “crecimiento sostenido” en este periodo de tiempo
· Haber experimentado “aumento considerable en 2021”.
Las profesiones relacionadas con sectores digitales e informáticos serían las más demandadas, así como algunos ya clásicos, como los técnicos de selección de personal o los supervisores mecánicos.
Siguiendo este informe, también comprobamos que los y las profesionales con mayor demanda actualmente son los ingenieros de fiabilidad del sitio, que trabajan entre el desarrollo y las operaciones, los responsables de desarrollo de negocio, que se encargan de identificar y evaluar nuevas oportunidades de empleo, y los arquitectos de sistemas en la nube, que gestionan la arquitectura computacional en la nube de una empresa.
En este informe de Linkedin elimina las prácticas, los puestos de voluntariado, los cargos en funciones y las becas de estudiantes y agrupa los cargos idénticos en los distintos niveles de responsabilidad.
Linkedin muestra en este informe que el 58% de los españoles está considerando cambiar de trabajo para disponer de un mejor equilibrio entre su vida laboral y personal (un 34%), de un mejor salario (un 33%) o de nuevas oportunidades laborales (un 25%).
Siempre puedes darte de alta en AvanzaEmpleo y complementar tu CV. Son muchas las empresas que nos contactan para que encontremos a los candidatos ideales para cada oferta.